top of page

Mi hogar, territorio seguro



Desde el 20 de marzo de 2020, la Línea Púrpura, una de las líneas de atenciones no presenciales a la cual tienen acceso las mujeres para brindarles información, atención y orientación sobre sus derechos, ha recibido cerca de 6.031 llamadas efectivas, según El Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de Bogotá. Estas llamadas corresponden a la preocupante situación de mujeres que han sufrido afectaciones graves frente al goce efectivo de sus derechos durante el tiempo de confinamiento.


El incremento en llamadas se ha producido en parte por la situación de confinamiento en la cual nos encontramos, puesto que la convivencia en el marco de la cuarentena se ha convertido en un peligro para muchas mujeres, teniendo en cuenta que las violencias se pueden manifestar en varias modalidades como: la violencia física, la violencia psicológica, la violencia sexual y la violencia económica. Si bien, estas violencias se pueden ver en ámbitos públicos o privados, el aislamiento puede generar barreras para que las mujeres sean atendidas o protegidas por factores como la movilidad, las problemáticas para acceder al sistema de salud, y la manera como ha cambiado la situación económica de muchas de ellas. Según la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá y El Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de Bogotá, la Línea Púrpura recibía antes del aislamiento entre 70 y 80 llamadas semanalmente; actualmente se están recibiendo cerca de 297 llamadas.


La eliminación de las violencias contra las mujeres, requiere de un conjunto de acciones que incluyan información, visibilización y promoción de sus derechos. Es por ello, que USAID, La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, ACDI-VOCA, una “ONG norteamericana que fomenta el crecimiento económico sostenible, promueve iniciativas que generan oportunidades y elevan la calidad de vida de las comunidades”, y NUESTRO FLOW una empresa social, dedicada a la promoción de la equidad, la inclusión, la diversidad a través de la creación y el desarrollo de contenidos, herramientas pedagógicas, campañas y proyectos innovadores orientados a cuestionar prácticas discriminatorias y a fortalecer la solidaridad, el respeto y la empatía, unen esfuerzos para visibilizar y concientizar a las mujeres y la sociedad en general sobre diversos tipos de violencias de las cuales pueden estar siendo víctimas.


A esta campaña también se suma La Secretaria Distrital de la Mujer de Bogotá, a través del fortalecimiento de su estrategia Las duplas, de atención psicosocial, conformadas por trabajadoras sociales y psicólogas, para atender de manera rápida brindar y eficaz a las mujeres víctimas de violencias.


Por eso, a partir hoy lunes 11 de mayo, daremos inicio a la campaña digital: Mi hogar, territorio seguro, la que tiene por objetivo la prevención y atención de violencias basadas en género en la ciudad de Bogotá, con el fin de construir sociedades incluyentes desde un enfoque de reconciliación. Para esta campaña, promoveremos acciones y mensajes con el fin de prevenir violencias basadas en género, así como acciones de concientización e información a la ciudadanía sobre los derechos y las rutas de atención en casos de violencias contra las mujeres.


Invitamos a todas las personas a sumarse a nuestra campaña compartiendo el contenido y participando activamente. Consideramos indispensable, tomar acción ya que el incremento de violencias durante la cuarentena es un problema de todas las personas. Con esta campaña buscamos promover los espacios seguros, la identificación de estereotipos que generan violencias, la información acerca de los tipos de violencias y el empoderamiento como una medida de auto-sanación, autonomía y una mejora en el autoestima.


Esperamos que a través de esta campaña y sus diversos componentes podamos contribuir a que mujeres, niñas y adolescentes de todas las étnias de Bogotá puedan sentirse seguras en ambientes de paz y tranquilidad dentro de sus hogares.


Invitamos a todas las personas a sumarse a esta campaña usando el hashtag: #MiHogarTerritorioSeguro, y compartir con otras mujeres, estos mensajes que de seguro les serán de gran utilidad.


Artículos recientes
Artículos
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page