top of page

Inscríbete a la convocatoria Solidaridad Femenina: Emprendimientos de Colombia y Quebec


Nuestro Flow S.A.S, en conjunto con CEED Concordia, una organización sin fines de lucro dedicada a la justicia social, el empoderamiento comunitario y el cambio positivo a través del apoyo a los jóvenes en comunidades, lanzamos la convocatoria Solidaridad Femenina: Emprendimientos de Colombia y Quebec, dirigida a mujeres emprendedoras pertenecientes a comunidades étnicas, campesinas, migrantes o con diversidad funcional.


Este proyecto tiene como objetivo proporcionar a mujeres emprendedoras pertenecientes a grupos étnicos, población migrante y población con diversidad funcional de Colombia y Québec, una provincia de Canadá, un programa de evaluación de necesidades y de capacitación para desarrollar sus emprendimientos y contrarrestar los problemas relacionados con la discriminación de género, cultural y con el aislamiento provocado por las medidas sanitarias relacionadas con la pandemia de COVID-19.

Para el desarrollo del proyecto se propone realizar una investigación, liderada en alianza con el sector educativo en donde estudiantes universitarios de pregrado de Colombia y Quebec participarán como pasantes para investigar, asesorar y aprender sobre las oportunidades y los desafíos del emprendimiento femenino en Colombia y Québec. Esta investigación propone analizar las realidades de las emprendedoras, identificar si estas mujeres se han enfrentado a situaciones de discriminación que afecten el crecimiento de sus emprendimientos, situaciones de sesgos inconscientes personales que afecten la capacidad de agencia de estas y analizar cómo la coyuntura actual de los efectos del COVID-19 han afectado sus emprendimientos y sus vidas.



¿Quieres postularte? ¡Estos son los requisitos!

  • Ser mayor de 18 años.

  • Ser mujer pertenecientes a comunidades étnicas, campesinas, migrantes o con diversidad funcional que lideren un emprendimiento.

  • El emprendimiento debe tener mínimo un año de creación y haber vendido al menos un productos o servicios.

  • El emprendimiento debe pertenecer al sector cultural. (Iniciativas que estén enfocadas en visibilizar, fortalecer o promover la riqueza cultural a través de sus productos)

  • Contar con una red de mujeres cercanas para compartir conocimientos adquiridos en el programa.

  • Tener acceso a internet y un dispositivo para conectarse a los talleres y encuentros.


En este documento puedes conocer la información general de la convocatoria:


Información general Convocatoria
.pdf
Download PDF • 1.31MB

Conoce aquí los términos y referencias de esta convocatoria:

Términos de referencias de la convocator
.
Download • 121KB

¡Inscríbete aquí!

Artículos recientes
Artículos
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page