top of page

Pueblo indígena, una ancestralidad que persiste en la ciudad de Bogotá.

La rica y compleja diversidad cultural colombiana es resultado de la presencia de una pluralidad importante de identidades y expresiones de los pueblos y comunidades que habitan nuestro territorio. Entre ellos, se encuentran los pueblos ancestrales indígenas que durante generaciones han logrado preservar sus tradiciones y costumbres haciendo resistencia desde los diferentes territorios en donde se encuentran, entre ellos, Bogotá, ciudad a la que algunos han llegado por causas como el conflicto armado que los ha forzado a dejar sus lugares de origen.

En la capital, son los Taitas, abuelos, mayores y autoridades quienes representan a las comunidades indígenas y velan por garantizar sus derechos y la participación de sus comunidades en las políticas públicas, en las acciones afirmativas y trabajo con las diferentes Secretarías y autoridades locales. El equipo de Nuestro Flow tuvo la oportunidad de hablar con Marcela Tapiero García, quien hace parte de la comunidad indígena Pijao. Marcela hace parte del equipo de políticas públicas en la Subdirección de Asuntos Étnicos de la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Bogotá y quien se encarga de hacer seguimiento al cumplimiento de las políticas públicas de los pueblos afrodescendiente, rom, palenquero, raizal y, por supuesto, indígena.

Artículos recientes
Artículos
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page