
¿Qué es La Liga de la diversidad?
La Liga de la Diversidad es un grupo de 7 personajes, en el que cada uno representa un grupo étnico de Colombia, a la población migrante y con discapacidades, y tiene como objetivo derribar las barreras que enfrentan estos grupos en nuestra sociedad.
Personajes de La Liga de la diversidad
Productos de la Liga de la Diversidad
La Liga de la diversidad cuenta con 4 cartillas al estilo cómic, en las que los protagonistas se enfrentan a diferentes misiones para combatir la discriminación racial, de género y cultural.
Cómic 1
Candelaria conoce a Auka, Livingstone, Kalí y Jacinto quienes deciden convertirse en superhéroes y heroínas para aportar a la conservación del Humedal Tibanica en Bogotá.

Cómic 2
La Liga de la Diversidad viaja a Maicao y Cúcuta para atender problemas medioambientales y apoyar a la población migrante venezolana de la mano de nuevos personajes que se unen a la liga: Eva y Matiki.

Cómic 3
La Liga de la Diversidad conoce la historia de mujeres que han sido marcadas por hechos dolorosos, que las impulsaron a romper estereotipos de género y abrir paso a otras mujeres en distintos ámbitos como la educación y las artes.

Cómic 4
Parte de la Liga de la diversidad viaja al municipio de Arauquita para conocer mujeres rurales maravillosas y llamar la atención frente a la necesidad de unir la ciudad con el campo para tener mejores prácticas medioambientales.

¿Has leído un cómic en braille?
Nos unimos a Dado Editorial para innovar, aprender y seguir construyendo narrativas para promover la diversidad, la equidad y la inclusión. Un nuevo personaje se unirá muy pronto a la Liga de la Diversidad con una historia que podrás conocer en el quinto cómic, que esta vez será en braille.
¿Quieres acceder a la pre-venta del cómic en braille?
Regístrate para ser de las primeras personas en conocer cuándo estará disponible el cómic y comprarlo con un precio exclusivo.
¿Para qué trabajar con La Liga de la diversidad
Los personajes de la Liga de la Diversidad generan representación en la diversidad de niñas y niños que tiene Colombia y el continente, es por esto que con sus historias es posible conocer más sobre la cultura de Colombia, así como los retos que enfrentan las diferentes etnias dentro y fuera de sus territorios.
Conocer de una forma distinta las etnias y culturas que componen Colombia

Promover la cultura de la inclusión y la equidad desde edades tempranas

Crear conciencia sobre la diversidad que existe en el país y evitar la discriminación

Involucrar a diferentes poblaciones en la construcción de una sociedad empática
