Pueblo indígena, una ancestralidad que persiste en la ciudad de Bogotá.
La rica y compleja diversidad cultural colombiana es resultado de la presencia de una pluralidad importante de identidades y expresiones de los pueblos y comunidades que habitan nuestro territorio. Entre ellos, se encuentran los pueblos ancestrales indígenas que durante generaciones han logrado preservar sus tradiciones y costumbres haciendo resistencia desde los diferentes territorios en donde se encuentran, entre ellos, Bogotá, ciudad a la que algunos han llegado por causas


Pueblo Rom, una de las etnias que vive en el corazón de Colombia.
El pueblo Rom o Gitano llega a Colombia durante la época de la Colonia. Su presencia aumenta en el país y en Centroamérica a partir de la II Guerra Mundial, debido a la persecución y amenaza de exterminio del que fueron víctimas muchos miembros de las comunidades gitanas por parte del Nazismo. Según el D.A.N.E, en Colombia viven cerca de 4.858 gitan@s (Censos de Población en Colombia, y criterios de identificación de los grupos étnicos, siglos XX y XXI, p. 12). El 94% de la p


Cuerpo, territorio e identidad, dinámicas contra la discriminación.
El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que se conmemora el 21 de marzo de cada año, fue fijado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en homenaje a las 69 víctimas de la policía que fueron asesinadas mientras marchaban pacíficamente contra las leyes de pases del apartheid en Shaperville, Sudáfrica. Esta fecha representa un momento de solidaridad con todos los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial.
Desde entonces,

