La gastronomía colombiana, una herencia afrodescendiente.
La cocina colombiana es una de las demostraciones culturales más notorias de nuestra sociedad, otra muestra clara de nuestra identidad mestiza. En esta se funden raíces asiáticas, indígenas, europeas y especialmente, afrodescendientes. La fusión de los sabores, las especies, los colores es, como lo escribe Germán Patiño en el libro Fogón de Negros, producto de tres siglos de transculturación: un cocido multiétnico en el que se fusionaron la sabiduría culinaria prehispánica, l


"Negra" una palabra que tiene color.
Foto por: Juan Pablo Zuluaga Nací en una familia “blanca” aunque hace poco descubrí que lo correcto es hablar de mestiza, porque es lo que somos, una mezcla de indígenas, negros y españoles que hace mucho tiempo atrás se encargaron de poblar nuestra región y por supuesto nuestro país, Colombia. Sólo que hasta la fecha no somos capaces de reconocerlo. Aunque mi padre es de Boyacá, mi madre del Tolima y yo de Bogotá, nací siendo la más “oscurita” de mi casa. Piel trigueña, café


La lista negra que inspira
Cuando pensamos en mujeres inspiradoras pensamos en Marie Curie, en Frida Khalo, Madre Teresa de lcuta, Juan de Arco, mujeres famosas por sus grandes aportes a la humanidad en ciencia, espiritualidad, política y arte. Desafortunadamente, las referencias no mencionan, hasta hace poco tiempo, a ninguna mujer negra que se destaque por su empeño en crear condiciones distintas para los que las rodean. Con la llegada de Barack Obama a la Presidencia de Estados Unidos, fue posible d
